domingo, 8 de julio de 2018

Conozca por qué hay tantas moscas en Ciudad Casarapa


La acumulación de basura aumenta número de moscas en Ciudad Casarapa
Dentro de Ciudad Casarapa viven más moscas que habitantes

Una plaga recorre Ciudad Casarapa. Son diminutas e irrumpen como invasoras en los apartamentos de la urbanización: las moscas. Estos insectos voladores molestan, asedian y aturden a los habitantes de la urbanización en su vida diaria.

“Si uno se descuida, hasta se meten en la boca dentro de casa” dijo jocosamente una señora que espantaba con sus manos una nube de moscas que la molestaba a las afueras del Colegio de Ciudad Casarapa.

Si se lo propusieran, las moscas ganarían por cantidad en Ciudad Casarapa.  Las moscas se reproducen en trillones de insectos en su temporada de incubación. La mayoría son hembras para garantizar la existencia de su descendencia.


Esas trillones de insectos sobrepasan con creces, por ejemplo, a los 3 mil 682 electores inscritos para votar en elecciones en el Colegio Ciudad Casarapa, situado dentro de la urbanización, y también supera a los 264 mil habitantes de todo Guarenas, según el censo de 2013 del Instituto Nacional de Estadística.


Los habitantes de Ciudad Casarapa preocupados por las moscas
Habitantes de Ciudad Casarapa muestran su preocupación por el problema de las moscas en las redes sociales

A las moscas les encanta el calor


Una de las razones de tanta mosca en Ciudad Casarapa es el calor. Los estudios científicos señalan que las zonas geográficas del planeta donde hace mucho calor, es ideal para la reproducción moscas.

El clima promedio de 25 grados en Guarenas es caldo de cultivo propicio para multiplicarse por montones. Según el observatorio climatológico weatherspark, entre el 23 marzo y el 04 de junio es la temporada más caliente en Guarenas. Incluso, puede llegar acercarse a los 30 °C.

Si un macho y una hembra se reproducen en esos meses, para comienzos de agosto se calculan más de 190 trillones moscas revoloteando por la urbanización. La buena noticia es que las moscas adultas comunes viven máximo 30 días, por supuesto, cada una perece por separado.

La basura es donde se incuban

En todo el mundo, la basura es el espacio idóneo para la reproducción de las moscas. Y en Ciudad Casarapa abundan bolsas de basura afuera de las parcelas, por desidia de las autoridades municipales que no recogen los desechos sólidos con la regularidad necesaria para evitar la propagación de los insectos voladores.

acumulación de desechos trae moscas a ciudad casarapa
La falta de recolección de basura se ha vuelto un problema dentro de la urbanización.
 Foto cortesía de @parcela26 


Los vecinos denuncian que hasta más de dos meses se tardan los camiones de la alcaldía de Plaza en llevarse los desechos.  Los científicos señalan que mientras más tiempo se acumule una basura en un determinado lugar, mejores condiciones tienen las moscas para colocar sus huevos y reproducirse con vigor.

El calor será difícil de solucionarlo, pues es el clima natural de Guarenas. Solo el 18 de enero de cada año, (el día más frío del año en Guarenas, 19°C aproximadamente), puede que los vecinos sientan menos moscas.  Estos insectos no toleran los climas frescos o temperaturas bajas.

Sobre la recolección de la basura, lamentablemente los vecinos de Ciudad Casarapa quedan a merced de la eficiencia o negligencia del alcalde de turno.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pasa en #CiudadCasarapa

POR FIN: Aseguran con candados sistema de agua de Altos de Copacanaba, Ciudad Casarapa y Terrazas del Este

Solo Hidrocapital tiene las llaves de los candados para abrir y cerrar las llaves Redacción  @ciudadcaldía Guarenas, 08 de abril de ...